DIRECTOR GENERAL: DAVID BARRIOS MARTÍNEZ
Es uno de los representantes más conocidos de la perspectiva humanista en sexología clínica y educación sexual.
Ha fundado y dirigido diversas asociaciones civiles en educación sexual y sexología clínica.
Fue presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS).
Invitado frecuente en los medios electrónicos e impresos.
Autor y coautor de los libros Resignificar lo masculino, En las alas del placer, Transexualidad la paradoja del cambio, La molécula que revoluciona la sexualidad, Placeres y parejas y Senderos del erotismo.
ALIANZAS

SEXUALIA TV es un canal en youtube, cuyo objetivo es contribuir a la divulgación y el debate de temas sexológicos de interés general. La mayor parte de las y los colaboradores son docentes y estudiantes del CISES. Te invitamos a suscribirte y participar. (Aquí encontrarás los libros del Dr. David Barrios)

FEMESS es una organización de asociaciones sexológicas de México, integrante de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual (FLASSES) y de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS). El CISES tiene membresía de pleno derecho en ella.

ALIANZA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR es una asociación que agrupa a universidades e instituciones particulares de educación superior en México. Tiene como propósito garantizar la excelencia académica en la formación de profesionales en todos los campos de estudio. El CISES es integrante de ALPES.

GRUPO LOGA, S.C. Sociedad civil dedicada a la educación, que desarrolla e implementa proyectos dirigidos a directiv@s, docentes, padres, madres de familia y estudiantes que les permitan orientar las inquietudes que se les presenten en los centros educativos, colaborando en su formación y llevarles los nuevos avances en el terreno del aprendizaje.

DIFUSIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES HYPATIA A. C. Es una institución dedicada al desarrollo de plataformas de acción (incluyendo las académicas), así como programas y acciones específicas en el ámbito internacional, particularmente en los campos de cultura, educación, diálogo y desarrollo.